iOS (por sus siglas en inglés iPhone/iPod/iPad Operating System) es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV.
Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros.
Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos
en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian.2 En mayo de 2014, más del 90% de los dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.3
Android vs IOS8
Diferencias entre android y IOS8
Ambas plataformas se acercan cada vez más en cuanto a servicios, aunque Apple ha querido centrarse en herramientas para la salud y el control de aparatos electrónicos
Son los reyes de los sistemas operativos móviles, lo que gozan de mayor cuota de mercado (con permiso de Windows Phone) y que apuestan por modelos, a priori, que ofrecen una experiencia distinta. Mientras que a Android,
diseñado por Google, se apoya en el software libre y es capaz de
amoldarse a los diferentes requerimientos de cada fabricante (con Samsung a la cabeza), al ecosistema de Apple se
le ha criticado por ser demasiado cerrado y pensado para consumir los
productos de la marca. Y, ahora, su distancia se estrecha.
La nueva versión del sistema que hace rodar a iPhone o iPad
no presenta cambios revolucionarios respecto al sistema operativo
lanzado el año pasado, iOS 7, y se centra en mejorar y optimizar aspectos que ya introdujo la anterior versión. Una de las grandes novedades de iOS 8 es que Apple ha dado un gran paso hacia la integración de ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.
Los dispositivos podrán «hablar» entre ellos al potenciar la capacidad
del usuario para compartir información y trasladar funciones entre
aparatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario